martes, 17 de noviembre de 2009
jueves, 30 de julio de 2009
Cuentas trabajadas en el módulo: Nuevas Tecnologías
- BLOG:
http://nvalarezo.blogspot.com
- YOUTUBE:
http://www.youtube.com/user/naval29ec
- CORPORATIVOS:
http://corporativos.ning.com/profile/NaidaValarezo
- VIDEO ENTREVISTA AGREDADA A CORPORATIVOS:
http://corporativos.ning.com/profiles/blogs/entrevista-a-dircom-de-la-1
- SLIDESHARE:
http://www.slideshare.net/naval29
- NETVIBES:
nmvalarezo@gmail.com
- PARTICIPACIÓN EN EL FORO CORPORATIVOS:
http://corporativos.ning.com/forum/topics/cual-es-el-futuro-de-las-notas?page=3&commentId=3043443%3AComment%3A5399&x=1#3043443Comment5399
- FRIEND FEED:
http://friendfeed.com/nmvalarezo
http://nvalarezo.blogspot.com
- YOUTUBE:
http://www.youtube.com/user/naval29ec
- CORPORATIVOS:
http://corporativos.ning.com/profile/NaidaValarezo
- VIDEO ENTREVISTA AGREDADA A CORPORATIVOS:
http://corporativos.ning.com/profiles/blogs/entrevista-a-dircom-de-la-1
- SLIDESHARE:
http://www.slideshare.net/naval29
- NETVIBES:
nmvalarezo@gmail.com
- PARTICIPACIÓN EN EL FORO CORPORATIVOS:
http://corporativos.ning.com/forum/topics/cual-es-el-futuro-de-las-notas?page=3&commentId=3043443%3AComment%3A5399&x=1#3043443Comment5399
- FRIEND FEED:
http://friendfeed.com/nmvalarezo
Videos de uso de las nuevas tecnologías y campañas web 2.0
Lo que las redes sociales pueden hacer por las marcas - Marketing Directo
http://www.youtube.com/user/naval29ec
La web 2.0, facebook, el chateo y las redes sociales * Contraseña 13-1
http://www.youtube.com/user/naval29ec
Web 2.0 * ralfo 1959
http://www.youtube.com/user/naval29ec
La influencia de la web 2.0 en la campaña de Barack Obama * Marketing Directo
http://www.youtube.com/user/naval29ec
Web 2.0 * Universidad Técnica Particular de Loja
http://www.youtube.com/user/naval29ec
http://www.youtube.com/user/naval29ec
La web 2.0, facebook, el chateo y las redes sociales * Contraseña 13-1
http://www.youtube.com/user/naval29ec
Web 2.0 * ralfo 1959
http://www.youtube.com/user/naval29ec
La influencia de la web 2.0 en la campaña de Barack Obama * Marketing Directo
http://www.youtube.com/user/naval29ec
Web 2.0 * Universidad Técnica Particular de Loja
http://www.youtube.com/user/naval29ec
Etiquetas:
campaña web 2.0,
naida valarezo,
nuevas tecnologías,
utpl,
videos. web 2.0
miércoles, 29 de julio de 2009
Entrevista a DIRCOM de la SENPLADES Regional 7 - Sur
A continuación presento la entrevista realizada al Director de Comunicación de la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES, Regional 7 - Sur, Lic. José Rodrigo Sánchez.
Realizadores: Naida Valarezo Tandazo y Franklin Jaramillo Castillo
¿Ha pensado aplicar herramientas 2.0 para fortalecer la comunicación institucional.?
Sin duda internet a nivel global es una herramienta que ofrece muchas ventajas que por supuesto ya hablando específicamente a nivel de institución puede ser muy ventajoso por todas las prestaciones que tiene esta herramienta, es decir el mismo hecho de poder llegar a través del correo electrónico a personas que están en otros lugares en poco tiempo, por ejemplo las bases de datos ya se pueden discriminar, yo puedo decir quiero enviar este mensaje solo a ingenieros comprendidos en un rango de edad entre 30 a 35 años que se dediquen a tal cosa, si tú vez otros medios de comunicación no puedes hacer, puedes de pronto saber en que horario podrías pasar un spot o podrías hasta cierto punto deducir que en eso horario lo van a ver personas de tal edad pero no es exacto, n cambio cuando tú haces mail por internet puedes establecer ese rango con toda exactitud y sabes que ese mensaje solo les va a llegar a los ingenieros de 30 a 35 años que estudien diferentes culturas y que vivan en quito por ejemplo.
¿Considera que la web, blogs y las redes sociales contribuyen a la comunicación institucional?.
Sinceramente no he aplicado mucho aquello, pero creo que pensándolo bien obviamente son herramientas indispensables para la comunicación institucional, para mi concepto súper personal hablar de blog y página web, claro es un poco tonto la comparación porque al final son lo mismo, un blog es una página web, pero como digo hay que cuidar el nivel de formalidad, de pronto puede ser un blog sobre una institución y otra la página web institucional, por costos puede salir más barato un blog de la institución que una página web institucional, sin embargo yo creo que esa también es una verdad a medias ahora con el esquema de administración de contenidos ya no se necesita o no es tan necesaria la presencia de un buen master por ejemplo, porque antes cuado no había los esquemas de administración de contenidos un buen master era el encargado de subir las fotos, poner el texto, de manejar las etiquetas HEML no es que sea complicado pero se necesita aprender con este sistema un comunicador institucional puede hacerlo todo él mismo puede subir las fotos, subir el texto, editarlo, etc, entonces es mucho más fácil inclusive lo pueden revisar las autoridades pueden editarlo desde cualquier sitio simplemente con un nombre de usuario. Finalmente el blog y la página web es lo mismo si es un blog tiene que mantener cierto nivel de formalidad porque es una página institucional claro obviamente eso no obsta para que se comunique de una forma ágil de una forma no tan pesada inclusive en el lenguaje.
¿Piensas que el uso de los blogs o de las herramientas web 2.0 te permite también tener una comunicación de retroalimentación con el público interno y externo has pensado en esa posibilidad?.
Claro inclusive así no hubiesen espacios virtuales como facebook solo el hecho de que haya que exista un correo electrónico es una forma para quienes visitan la web pueden expresarse a través de ella, mas bien yo creo que el facebook, hi5 tienen otra connotación un poco más informal, un poco más de exhibición, esto debe tener limites, Recordemos que Marshall McLuhan este canadiense de la comunicación dijo que el medio es el mensaje pero no hay tal ose todo depende del uso y del contenido entonces allí desbaratamos la tesis de Marshall McLuhan, antes se pensaba que la televisión era mala porque si y vemos que la tv por ejemplo educativa puede dar resultados fascinantes entonces no es el medio es la forma como se la usa y sobre todo los contenidos, el uso erróneo si puede caber el termino es en la que salen las adolescentes en paños menores solo para ganar notoriedad, pero de pronto no se dan cuenta de los riesgos que pueden correr con los proxenetas, en resumen es el uso y sobre todo los contenidos.
¿Qué iniciativa aplicarás?
Hace algunos años yo trabajé interactive ahora su base de datos debe ser más compleja en aquel tiempo tenía una base de datos que se podía administrar por un CRM, entonces sería bueno en vista que estamos en una institución de alcance zonal o regional poder contar con un sistema de esa naturaleza para segmentar públicos porque para hacer comunicación es de vital importancia poder segmentar públicos yo no puedo hacer un tríptico para alguien que es analfabeto tendría que llagar un radio teatro o un producto radial, de pronto un radio teatro para un científico no puede causar efecto, entonces un CRM podría personalizar y fidelizar osea uno puede hacer hasta estrategias de fidelización a través del internet.
Realizadores: Naida Valarezo Tandazo y Franklin Jaramillo Castillo
¿Ha pensado aplicar herramientas 2.0 para fortalecer la comunicación institucional.?
Sin duda internet a nivel global es una herramienta que ofrece muchas ventajas que por supuesto ya hablando específicamente a nivel de institución puede ser muy ventajoso por todas las prestaciones que tiene esta herramienta, es decir el mismo hecho de poder llegar a través del correo electrónico a personas que están en otros lugares en poco tiempo, por ejemplo las bases de datos ya se pueden discriminar, yo puedo decir quiero enviar este mensaje solo a ingenieros comprendidos en un rango de edad entre 30 a 35 años que se dediquen a tal cosa, si tú vez otros medios de comunicación no puedes hacer, puedes de pronto saber en que horario podrías pasar un spot o podrías hasta cierto punto deducir que en eso horario lo van a ver personas de tal edad pero no es exacto, n cambio cuando tú haces mail por internet puedes establecer ese rango con toda exactitud y sabes que ese mensaje solo les va a llegar a los ingenieros de 30 a 35 años que estudien diferentes culturas y que vivan en quito por ejemplo.
¿Considera que la web, blogs y las redes sociales contribuyen a la comunicación institucional?.
Sinceramente no he aplicado mucho aquello, pero creo que pensándolo bien obviamente son herramientas indispensables para la comunicación institucional, para mi concepto súper personal hablar de blog y página web, claro es un poco tonto la comparación porque al final son lo mismo, un blog es una página web, pero como digo hay que cuidar el nivel de formalidad, de pronto puede ser un blog sobre una institución y otra la página web institucional, por costos puede salir más barato un blog de la institución que una página web institucional, sin embargo yo creo que esa también es una verdad a medias ahora con el esquema de administración de contenidos ya no se necesita o no es tan necesaria la presencia de un buen master por ejemplo, porque antes cuado no había los esquemas de administración de contenidos un buen master era el encargado de subir las fotos, poner el texto, de manejar las etiquetas HEML no es que sea complicado pero se necesita aprender con este sistema un comunicador institucional puede hacerlo todo él mismo puede subir las fotos, subir el texto, editarlo, etc, entonces es mucho más fácil inclusive lo pueden revisar las autoridades pueden editarlo desde cualquier sitio simplemente con un nombre de usuario. Finalmente el blog y la página web es lo mismo si es un blog tiene que mantener cierto nivel de formalidad porque es una página institucional claro obviamente eso no obsta para que se comunique de una forma ágil de una forma no tan pesada inclusive en el lenguaje.
¿Piensas que el uso de los blogs o de las herramientas web 2.0 te permite también tener una comunicación de retroalimentación con el público interno y externo has pensado en esa posibilidad?.
Claro inclusive así no hubiesen espacios virtuales como facebook solo el hecho de que haya que exista un correo electrónico es una forma para quienes visitan la web pueden expresarse a través de ella, mas bien yo creo que el facebook, hi5 tienen otra connotación un poco más informal, un poco más de exhibición, esto debe tener limites, Recordemos que Marshall McLuhan este canadiense de la comunicación dijo que el medio es el mensaje pero no hay tal ose todo depende del uso y del contenido entonces allí desbaratamos la tesis de Marshall McLuhan, antes se pensaba que la televisión era mala porque si y vemos que la tv por ejemplo educativa puede dar resultados fascinantes entonces no es el medio es la forma como se la usa y sobre todo los contenidos, el uso erróneo si puede caber el termino es en la que salen las adolescentes en paños menores solo para ganar notoriedad, pero de pronto no se dan cuenta de los riesgos que pueden correr con los proxenetas, en resumen es el uso y sobre todo los contenidos.
¿Qué iniciativa aplicarás?
Hace algunos años yo trabajé interactive ahora su base de datos debe ser más compleja en aquel tiempo tenía una base de datos que se podía administrar por un CRM, entonces sería bueno en vista que estamos en una institución de alcance zonal o regional poder contar con un sistema de esa naturaleza para segmentar públicos porque para hacer comunicación es de vital importancia poder segmentar públicos yo no puedo hacer un tríptico para alguien que es analfabeto tendría que llagar un radio teatro o un producto radial, de pronto un radio teatro para un científico no puede causar efecto, entonces un CRM podría personalizar y fidelizar osea uno puede hacer hasta estrategias de fidelización a través del internet.
Casos de éxito con el uso de nuevas tecnologías y web 2.0

Con el nacimiento de la nuevas tecnologías y puntualmente con el desarrollo de la herramientas Web 2.0, se abrió un abanico muy extenso de posibilidades de hacer la relación empresa - cliente más fructífera.
En el slideshare que incorporé en esta bitácora, me daba cuenta que más allá de hacer fluida la relación entre los públicos, le ha significado a las empresas ya no hacer inversiones cuantiosas en investigaciones de mercado, por cuanto gracias al twitter, facebook y blogs podemos conocer de primera mano las preferencias de los clientes.
Personalmente soy testiga de la funcionalidad que cada una las herramientas web 2.0 ofrecen al brindar información especilizada, hay dos lugares que asiduamente visito y que considero que son dos de los cinco mejores casos de éxito que inspiran ideas prácticas de nuevas tecnologías y web 2.0 en cualquier empresa y/o organización que quiere matener informado y fidelizar a sus públicos.
A continuación describo los cinco mejores casos de éxito, los dos primeros responde a mi preferencia, como lo señalé anteriormente la información que se detalla es muy valiosa para mí los tres restantes responde a una investigación:

La Universidad Técnica Particular de Loja, incorpora todas las herramientas Web 2.0 en su gestión universitaria, esto es muy valioso, por cuanto al ser un Centro de Formación Superior merece la atención no solo de los estudiantes, docentes, administrativos autoridades, en calidad de público interno, sino también de actores sociales, medios de comunicación y ciudadanía en general, en calidad de públicos externos, por lo que con el uso y administración de las herramientas web 2.0 permite tener informados a todos y sobre todo ser merecedora de un posicionamiento web y de una buena reputación online.

Bebés y más: http://www.bebesymas.com/
Este sitio permite suscribirse. Diariamente envian un boletín con recomendaciones, las cuales tienen enlaces para ampliar la información sea con videos, audios o fotos. Razón por la cual, tiene cuentas en youtube, twitter y flickr. Todas la recomendaciones son muy ilustrativas y además agregan notas relacionadas. Considero que es un caso de éxito en primer lugar porque la información que ofrecen es especilizada y muy valiosa para quienes están pasando por la etapa del embarazo, maternidad o están criando un bebé.

La compañía NIKE es también un caso de éxito, por cuanto hace uso de todas las herramientas web 2.0, tales como: Nike Facebook, Nike Linkedin, Nike YouTube, Nike Twitter, Nike Blog, Nike Discussion Forum.
El potenciar su marca a través de las redes sociales hace que se encuentre el top of mind a nivel internacional, por lo que una vez más vemos como el uso de las herramientas web 2.0 permite desarrollar posicionamiento de marca y fidelización.
654.143 son los fans en el espacio en facebook Además cuenta con espacios en flickr, twitter y tiene un blog, el cual recoge más enlaces a herramientas web 2.0. Esta marca es reconocida a nivel mundial y hay que reconocer que ha potenciado su marca hasta con marketing sensorial.

KFC: www.kfc.com.ec
KFC pertenece a tres redes sociales, como: KFC MySpace, KFC Facebook, KFC Linkedin. Tiene cuenta en flickr y twitter. En todas las redes sociales posee un gran número de seguidores ya que es reconocida a nivel mundial y nunca su directivos han dejado de gestionar su marca a través de varias herramientas convencionales y no convencionales de comunicación.
Recogiendo estos cinco casos de éxito, lo que yo acogería para mi trabajo es poner en marcha cada una de la herramientas, sumado a ello un buen tratamiento de la información y de la marca. Debo manifestar ya he estado utilizando las herramientas como: blog, flickr, youtube, me faltaría incorporar: twitter, facebook, linkedin y forums.
sábado, 25 de julio de 2009
Redes Sociales en el fortalecimiento de la Comunicación Corporativa
A continuación les presento una presentación sobre las múltiples ventajas que ofrecen las herramientas Web 2.0 para fortalecer la Comunicación Corporativa tomada en cuenta con la integración de Marketing, Publicidad, Promoción y Relaciones Públicas. Las herramientas están a nuestro alcance y sin una mayor inversión económica que hacer, solamente es cuestión de actitud y creatividad.
miércoles, 22 de julio de 2009
Marketing viral con resultados
Con el uso de las nuevas tecnologías se ha producido un efecto viral dentro de los usuarios, puesto que se comparte conocimientos, eventos, etc. Más allá de eso permite que con una pequeña inversión económica se puede tener ressultados sorprendes.
Pero para que la campaña sea efectiva Richard Spalding, comparte los seis pilares para construir una campaña de marketing viral exitosa, los cuales son:
1.- Evitar basar las actividades conversacionales en el mismo tipo de comunicación que se diseña para un anuncio de televisión.
2.- Conducir la creatividad debe conducir a las audiencias, no ser estrellada hacia ellas.
3.- Crear contenido dinámico, no estático.
4.- Entender los objetivos de una campaña y no apuntarse a esta moda porque es popular.
5.- Pensar que lo viral no siempre conduce a un aumento del tráfico.
6.- Crear campañas que generen compromiso para lo cual no necesariamente se deben hacer vídeos violentos, divertidos ni maleducados.
Tomado de: El espacio del Dircom http://espaciodircom.blogspot.com/2009/07/las-claves-del-exito-del-marketing.html

1.- Evitar basar las actividades conversacionales en el mismo tipo de comunicación que se diseña para un anuncio de televisión.
2.- Conducir la creatividad debe conducir a las audiencias, no ser estrellada hacia ellas.
3.- Crear contenido dinámico, no estático.
4.- Entender los objetivos de una campaña y no apuntarse a esta moda porque es popular.
5.- Pensar que lo viral no siempre conduce a un aumento del tráfico.
6.- Crear campañas que generen compromiso para lo cual no necesariamente se deben hacer vídeos violentos, divertidos ni maleducados.
Tomado de: El espacio del Dircom http://espaciodircom.blogspot.com/2009/07/las-claves-del-exito-del-marketing.html
Etiquetas:
diplomado de comunicación corporativa,
éxito,
inversión,
marketing viral,
naida valarezo,
utpl
Redes sociales especializadas

"La principal característica de este grupo es su apuesta por la privacidad y por el reconocimiento de las actividades internas de sus miembros, es decir, que por principio no se comparte nada y es el usuario el que debe activamente ejecutar los comandos para difundir información y que sus aportes al grupo son evaluados por el sistema".
Tomado de: El Espacio del Dircom http://espaciodircom.blogspot.com/2009/07/nace-una-nueva-red-social-enfocada.html
Etiquetas:
compartir,
diplomado de comunicación corporativa,
naida valarezo,
red social,
socializar,
utpl
martes, 21 de julio de 2009
La flexibilidad un requisito indispensable
Los profesionales de la Comunicación y el Marketing requieren algunas competencias esenciales para cumplir con su labor como profesionales del futuro inmediato, alguna de ellas son las siguientes:
Tomado de: Cristina Aced http://blogocorp.blogspot.com/2009/07/las-competencias-de-los-profesionales.html
- conocimiento de las herramientas tecnológicas
- competencias digitales
- flexibilidad y capacidad para adaptarse a los cambios (que son y serán una constante)
- creatividad
- capacidad de innovación
- saber trabajar en equipo y a distancia, de forma no presencial
- ética
- capacidad crítica para discernir lo que vale la pena de lo que no (ante la gran proliferación de fuentes y contenidos).
Tomado de: Cristina Aced http://blogocorp.blogspot.com/2009/07/las-competencias-de-los-profesionales.html
jueves, 16 de julio de 2009
Twitter en todos lados

Twitter en 140 caracteres informa los hechos en tiempo real si se puede decir, a @jlori le escuché decir que es mentira que ahora la gente lee menos, mentira...!!!, ahora la gente lee más. El twitter responde a la pregunta qué estás haciendo ahora?? más que escribir lo que estamos haciendo, nos interesa leer que está haciendo la gente que seguimos y con esto me identifico.
Ahora se suma a este gran número de twitteros La Casa Real Británica y según se señala en El Espacio del Dircom a las pocas horas de creada la cuenta ya tenía un gran número de seguidores (450), los mismos que están pendiente de revisar los eventos, actos, videos de la Gran Realeza.
Así vemos como personas, organizaciones, corporaciones y más se suman a esta gran red denomina Web 2.0 y así posicionan su marca personal en algunos casos y otras tratan de fidelizar a sus clientes/consumidores.
martes, 14 de julio de 2009
Networking oportunidad de conocer nuevos perfiles
Personalmente solía confundir la connotación que tiene el networking, con el post de "Evento Blog España 2009", me ha quedado claro, no solo se hace referncia a los negocios que en red se puede crear, sino que es la oportunidad de conocer nuevos perfiles para abrir nuestros círculos de relaciones un poco mas enriqueciéndolos con esas personas con las que nunca antes habíamos tenido contacto.
Como todo en la vida para que los objetivos se cumplan, emprender en acciones de networking, implica también tener estrategias claras y alcanzarlas ya sea a nivel personal o profesional, en definitiva relacionándonos en red o creándo redes de relaciones.
Las acciones de networking que se emprendan serán las que marquen el éxito de un networking perfecto, para ello ha de trabajarse en elementos que permitan consolidar conocer nuevos integrantes de esa gran red.

Las acciones de networking que se emprendan serán las que marquen el éxito de un networking perfecto, para ello ha de trabajarse en elementos que permitan consolidar conocer nuevos integrantes de esa gran red.
Etiquetas:
acciones,
diplomado de comunicación corporativa,
naida valarezo,
networking,
red,
utpl
lunes, 13 de julio de 2009
Sala de Prensa "Social Media"
Pero más allá de eso, la idea de esta Sala de Prensa es monitorizar la marca en tiempo real, construyendo a través de esto una "comunidad".
Tomado de: Roberto Carreras http://robertocarreras.es/post/137134308/21-elementos-imprescindibles-en-una-sala-de-prensa
Etiquetas:
diplomado de comunicación corporativa,
sala de prensa,
utpl
viernes, 10 de julio de 2009
Internet como reflejo de la sociedad

Desde nuestro oficina, domiclio, cyber podemos contar al mundo lo que nos sucede, preocupa, injusticias gracias al Internet como reflejo de la sociedad.
Tomado de: Octavio Rojas http://octaviorojas.blogspot.com/2009/07/relaciones-publicas-redes-sociales-si.html
Etiquetas:
democracia,
diplomado de comunicación corporativa,
Internet,
naida valarezo,
utpl
miércoles, 8 de julio de 2009
Nuevas funciones en la comunicación
En un post anterior manifesté que todo esto de la web 2.o, ha creado nuevos perfiles profesionales de la comunicacion, ahora mismo veo a través del blog de Cristina Aced, las nuevas denominaciones de quienes están pendientes en valorar la comunicación, sobre todo con el auge de las nuevas tecnologías, así se precisa el cargo de gestor de la comunidad.
No cabe duda que ahora todas las organizaciones demanda de comunicadores, publicistas, relacionadores públicos, jefes de prensa, etc con la finalidad de posicionar su marca y gestarla. Colegas comunicadores, que bueno es que nuestro campo ocupacional se abra a nuevas oportunidades laborales, solo se requierede la actualización de nuestros perfiles académicos.
Fuente: Cristina Aced http://blogocorp.blogspot.com/2009/07/mauro-fuentes-el-cargo-de-gestor-de-la.html
No cabe duda que ahora todas las organizaciones demanda de comunicadores, publicistas, relacionadores públicos, jefes de prensa, etc con la finalidad de posicionar su marca y gestarla. Colegas comunicadores, que bueno es que nuestro campo ocupacional se abra a nuevas oportunidades laborales, solo se requierede la actualización de nuestros perfiles académicos.
Fuente: Cristina Aced http://blogocorp.blogspot.com/2009/07/mauro-fuentes-el-cargo-de-gestor-de-la.html
viernes, 3 de julio de 2009
Aporte a la formación periodística
Tomado de: El Espacio del Dircom. http://espaciodircom.blogspot.com/2009/07/youtube-abre-un-nuevo-canal-dedicado-la.html
Etiquetas:
diplomado de comunicación corporativa,
nuevas tecnologías,
utpl,
yotube
Consultoría estratégica en web 2.0
De mi experiencia para el año 2001 - 2002 pude dar cuenta de la gran ventaja de la Internet para el desarrollo del trabajo a nivel corporativo y mucho mejor ahora entiendo que junto a ello se han podido ver como va evolucionando el perfil de la persona conocedora y gestora de las herramientas que ofrece la Internet.
Recuerdo que se hablaba de periodista multimedia, periodista online, periodista digital, etc, etc... y que bueno ver como el campo ocupacional del profesional de la Comunicación y ciencias afines se expande. Que bueno también ver que ahora se habla de un Responsable de Marketing Social e Interactivo, y ahí radica la importancia en la interactividad que supervisará, porque ahora más que nada tenemos una comunicación de respuesta, gracias a las herramiantas web 2.0 Apludo estas innovaciones y aspiro que se sigan desarrollando.
Tomado de: Cristina Aced, Barcelon. http://blogocorp.blogspot.com/2009/07/rafael-lopez-el-community-manager-es-la.html
Recuerdo que se hablaba de periodista multimedia, periodista online, periodista digital, etc, etc... y que bueno ver como el campo ocupacional del profesional de la Comunicación y ciencias afines se expande. Que bueno también ver que ahora se habla de un Responsable de Marketing Social e Interactivo, y ahí radica la importancia en la interactividad que supervisará, porque ahora más que nada tenemos una comunicación de respuesta, gracias a las herramiantas web 2.0 Apludo estas innovaciones y aspiro que se sigan desarrollando.
Tomado de: Cristina Aced, Barcelon. http://blogocorp.blogspot.com/2009/07/rafael-lopez-el-community-manager-es-la.html
Etiquetas:
diplomado de comunicación corporativa,
naida valarezo,
utpl,
web 2.0
viernes, 26 de junio de 2009
Ser visibles en el Internet

miércoles, 24 de junio de 2009
Asitir a un evento como estrategia de Relaciones Públicas
Asistir a un evento siempre da la posibilidad de vender la idea de nuestra empresa u organización, esta actividad debe responder a una planificación de lo que queremos hacer: contactos, nuevos negocios, alianzas, amistades, etc, etc.
Entre las recomendaciones para asistir y que esta sea fructífera debemos saber de antemano quienes asitirán y con ello definiriamos los posibles contactos. Nada mejor que tener conocimiento previo de la empresa a la que pertenecen para poder iniciar las conversación. Utilizar material POP, es de vital importancia como para posicionar la marca a la que pertencemos. De igual forma el seguimiento al nuevo contacto y sobre todo cumplir con los acordado.
No olvidar que el pertenecer a redes sociales hará que las personas nos puedan ubicar con facilidad y recopilar información nuestra, de igual forma podemos utilizar para nuestros contactos.
De ahí que asistir a un vento no solo es cumplir con un compromiso para con nocsotros, sino también utilizarlos a favor de nuestra empresa u organización.
Tomado de: Jesús Hoyos - CRM en Latinoamérica.
martes, 23 de junio de 2009
Las emociones deciden

"las marcas que están en el cerebro del consumidor, activan estructuras motivacionales muy importantes en el cerebro". Es tan importante ver como la generación de productos y mucho más de nuevos productos obedece no solo a una necesidad, sino debe llevar implícito una emoción que estimula a la compra o a la recompra de un bien o servicio.
Y hay más... el posicionamiento de marca es tan importante; ya que una marca conocida, genera una confianza en el consumidor impresionante. Hans-Georg Häusel cita en su ponencia un estudio realizado hace entre tres y cinco años para explicar la labor de la marca. El profesor Peter Kenning, de la Universidad de Münster, analizó cómo actuaban dos tipos de marcas en el cerebro de los consumidores: las marcas desconocidas, definidas como marcas de baja afinidad, y las marcas conocidas por el consumidor, de alta afinidad.
En su experimento, Kenning descubrió grandes diferencias en la respuesta del cerebro ante cada tipo de marca; ante una marca conocida, de alta afinidad, la región del cerebro que se ocupa de la toma de decisiones, el telencéfalo, se relaja, baja su nivel de actividad y conecta el piloto automático, con lo que ahorra energía. Pero mientras, la zona que se encarga de las emociones entra en actividad. Ante esta respuesta, Häusel concluye: el grado de conocimiento de la marca descarga al cerebro de realizar procesos cognitivos, las emociones deciden.
De ahí que es valioso generar estrategias de brandig. Por status, por necesidad y sobre todo por marca las emociones deciden (...).
Fuente: Cristina Aced, Barcelona
miércoles, 29 de abril de 2009
Fruto prohibido
El viernes 24 de abril, por razones de trabajo visité la parroquia de Chuquiribamba, tierra por excelencia de músicos y muy hospitalaria, me sorprendió mucho la unión y familiriaridad que existe entre autoridades, docentes, padres de familia y estudiantes del Colegio San Vicente Ferrer, es tan grato ver la gratitud que todos ellos guardan a PREDESUR. El Colegio fue el espacio para conocer a Don Vicente Pucha, quien amablamente nos invito a conocer sus tierras.
Nunca me imaginé encontrarme en un verdadero paraíso de manzanas, pues Don Pucha toda su vida se ha dedicado al cultivo de manzanas, actualmente cultiva 10 variedades de manzana,
para mi era la primera vez que me encontraba en un lugar como ese, me sentía como Eva en la paraíso, con el fruto prohibido.
Hay más... Don Pucha por su actividad agrícola fue designado por el Ministerio de Agricultura como el mejor fluticultor del país, está denominación dice él que le compromete a ser cada día mejor. Que gracias a esta actividad ha tenido varias satisfacciones como el poder darles la educación a sus hijos, ahora todos ellos son profesionales, para muestra de lo que digo, el reconocido violinista de fama internacional Freddy Pucha es hijo de él.

para mi era la primera vez que me encontraba en un lugar como ese, me sentía como Eva en la paraíso, con el fruto prohibido.

Etiquetas:
Chuquiribamba,
Freddy Pucha,
manzanas,
Vicente Pucha
martes, 28 de abril de 2009
Entrevista
ENTREVISTADA: Naida Valarezo T.
CARGO: Directora de Comunicación de PREDESUR
REALIZADORAS: María Rosa Bermeo L y Ma.Rocío Coronel V.
¿CÚALES SON LAS NECESIDADES QUE TIENE EN EL USO DE INTERNET PARA SU LABOR COMO DIR-COM DE PREDESUR?
El Internet es de gran utilidad para la labor de comunicación que desarrollamos en la Subcomisión Ecuatoriana PREDESUR, principalmente lo que es la página Web para difundir todo como organismo, estamos estructurados y aparte para conocer la labor institucional que en ella se desarrolla; aparte de la página web también es importante tener un blog de la institución y de hecho lo tenemos; esto con la finalidad de poder hacer la comunicación interactiva entre nuestros beneficiarios.
¿QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZAN EN CUANTO EN CUANTO A INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA SU EMPRESA Y POR QUÉ?
Lo que utilizamos principalmente es la página web con el carácter de institucional y el blog institucional, esto nos ayuda a mantener contacto con nuestros beneficiarios; de hecho nos ha ayudado bastante por cuanto a más de difundir las noticias los usuarios o beneficiarios nos piden que agreguemos más información, es decir se ha vuelto interactivo y nos ha ayudado a cumplir una función más de comunicación social que es capacitar a los beneficiarios de la entidad.
¿QUÉ CAMBIOS DESEARÍA PARA PODER MEJORAR LA DIFUSIÓN DE LA PÁGINA WEB?
Lo que se refiere a la imagen de la página web a la estructura como tal de la página web, esta es una iniciativa que conjuntamente con la unidad de informática la estamos llevando a las principales autoridades, que es necesario hacer una reingeniería de esta página web por cuanto no es interactiva y no es de mucha usabilidad para los usuarios o para los visitantes en general.
¿QUÉ FUE LO QUE LOS LLEVO A DESARROLLAR EL BLOG CORPORATIVO QUE NOS ACABA DE MENCIONAR?
El blog institucional lo desarrollamos con la finalidad de estar a la par con las nuevas tecnologías a considerarse una herramienta muy importante para lo que es la interactividad con los usuarios, entonces este blog como lo mencionaba anteriormente no ha ayudado bastante en lo que es, estar en contacto directo con los beneficiarios. Nosotros muchas veces publicamos la información; bueno contamos: se hizo un curso de por ejemplo sobre la alimentación de la tilapia y los beneficiarios nos piden más información, que les pongamos en contacto con los técnicos, que incrementemos esta información que hemos puesto ahí o muchas de las veces nos sirven para que ellos mismos pongan sus denuncias. Esto nos anima a nosotros por que sabemos que estamos siendo vistos en nuestro blog institucional, muchas veces no siempre es tener una retrocomunicación de manera positiva sino también en forma negativa, pero esto nos ayuda a mejorar.
Etiquetas:
direccion de comunicación,
nuevas tecnologías,
PREDESUR
lunes, 20 de abril de 2009
Bienvenidos
Estimados todos:
Es gusto poder estar en contactos con todos ustedes a través de este blog; en el cual compartiremos de todo un poco, pero sobre todo, de mi experiencia haciendo comunicación institucional; pues, actualmente me desempeño como Coordinadora de la Subcomisión Ecuatoriana PREDESUR. Además este blog es un requisito para aprobar el módulo de Nuevas Tecnologías, del Diplomado de Comunicación Corporativa, impartido por la Universidad Técnica Particular de Loja.
Fraternalmente,
Naida Valarezo Tandazo
@naval29
Es gusto poder estar en contactos con todos ustedes a través de este blog; en el cual compartiremos de todo un poco, pero sobre todo, de mi experiencia haciendo comunicación institucional; pues, actualmente me desempeño como Coordinadora de la Subcomisión Ecuatoriana PREDESUR. Además este blog es un requisito para aprobar el módulo de Nuevas Tecnologías, del Diplomado de Comunicación Corporativa, impartido por la Universidad Técnica Particular de Loja.
Fraternalmente,
Naida Valarezo Tandazo
@naval29
Suscribirse a:
Entradas (Atom)